cookies on oviahealth.com

Ovia uses cookies for analytics and advertising purposes. Read our Cookie Policy to learn more.

These need to be enabled to ensure the website works properly.

These are used to see how people use our website so we can make adjustments and improvements.

These are used to make advertisements on our website more relevant to your interests.

Skip to content
Ovia Health logo
doctor icon
  • Topics >
  • El embarazo por semana >
  • Segundo trimestre

Segundo trimestre, cita con el proveedor #1 (semana 16)

Ahora que estás en el Segundo Trimestre, tus citas prenatales serán más cortas, solo unos 15 minutos cada una. Estas visitas comenzarán como cualquier otra, con tu médico revisando tu peso y presión arterial para asegurarse de que todo está progresando sin problemas.

Tu proveedor de atención médica probablemente medirá la altura de tu útero, lo cual puede ayudar mucho a determinar qué tan grande tu chiquitin está creciendo.Tu proveedor de atención médica también escuchará el ritmo cardíaco con un doppler fetal. Además, si no te sometió a ninguna prueba de detección en tu última cita, tu proveedor de atención médica puede recomendarte que te sometas a una prueba como la prueba de detección cuádruple, que puede identificar posibles casos de anomalías cromosómicas u otras anomalías del desarrollo. La prueba de detección cuádruple analiza la sangre en busca de las siguientes sustancias:

  • Alfa-fetoproteína (AFP): Producida por el feto, la AFP es una proteína que cuando se encuentra en cantidades excesivas puede indicar un trastorno del tubo neural como la Espina Bífida, y en cantidades deficientes, una anomalía cromosómica (síndrome de Down, síndrome de Edwards).
  • Gonadotropina coriónica humana (hCG): Una hormona producida por la placenta, los niveles anormales de hCG pueden indicar un trastorno cromosómico como el síndrome de Down o el síndrome de Edwards.
  • Estriol: Producido por tu bebé y la placenta, niveles anormales de estriol pueden indicar un trastorno cromosómico.
  • Inhibin-A: Una proteína producida tanto por el bebé como por la madre, cuyos altos niveles pueden indicar una anomalía cromosómica.

Si cualquiera de estas lecturas resulta irregular, tu médico discutirá contigo las opciones de pruebas genéticas confirmatorias adicionales como una amniocentesis, una prueba de diagnóstico realizada entre las semanas 16 y 20 que toma muestras de tu líquido amniótico para obtener resultados más concluyentes sobre cualquier anomalía cromosómica. La amniocentesis es un procedimiento invasivo, e implica un pequeño riesgo de aborto espontáneo (1 de cada 350 aproximadamente), pero puede diagnosticar afecciones en lugar de solo detectarlas.

Tu proveedor de atención médica también puede pedirte que programes tu ultrasonido anatómico de rutina de 20 semanas en este momento, que a menudo es inmediatamente antes de tu próxima visita prenatal.


Revisado por Dr. Jamie Lo

Leer más
  • Guía del segundo trimestre: tiempo para relajarse
  • Doppler fetal: lo que necesitas saber
Fuentes
  • Sir John Dewhurst. Dewhurst’s Textbook of Obstetrics and Gynaecology. 8th ed. Keith Edmonds. John Wiley and Sons Ltd, 2012. Print.
  • «Maternal Serum Alpha-Fetoprotein (MSAFP).» Penn Medicine. the University of Pennsylvania, 12/9/2012. Web.
  • Leann Mikesh, PhD. «hCG Levels After a Miscarriage.» Livestrong. Livestrong, 4/16/2015. Web.
  • Mayo Clinic Staff. «Prenatal testing: Is it right for you?» Mayo Clinic. Mayo Clinic, 8/22/2015. Web.
  • Mayo Clinic Staff. «Prenatal testing: Quick guide to common tests.» Mayo Clinic. Mayo Clinic, 8/8/2015. Web.
  • «ACOG’s Screening Guidelines on Chromosomal Abnormalities.» ACOG. American College of Obstetricians and Gynecologists, 5/7/2007. Web.

Related Topics

  • 14-27 Semanas de embarazo
Email share icon Email SMS share icon Text
Our Apps
Ovia App Ovia App Ovia Parenting App Ovia Parenting App
Follow Us
Ovia Health's Facebook Ovia Health's Facebook Ovia Health's Instagram Ovia Health's Instagram
Ovia Health logo Email Us Terms of Use Privacy Policy

© 2025 Ovia Health

Ovia products and services are provided for informational purposes only and are not intended as a substitute for medical care or medical advice. You should contact a healthcare provider if you need medical care or advice. Please see our Terms of Use and Privacy Policy for more information.