cookies on oviahealth.com

Ovia uses cookies for analytics and advertising purposes. Read our Cookie Policy to learn more.

These need to be enabled to ensure the website works properly.

These are used to see how people use our website so we can make adjustments and improvements.

These are used to make advertisements on our website more relevant to your interests.

Skip to content
Ovia Health logo
  • Topics >
  • Desarrollo y crecimiento del bebé >
  • Desarrollo social y emocional

Niños pequeños y las pre-matemáticas

Es fácildecir «¡Tu pequeño está aprendiendo algo nuevo cada día!»

Lo más difícil para la mayoría de los padres es ver cómo la forma en que su hijo juega se verá transformada a como aprende de una manera más estructurada y académica cuando sea mayor. Es cierto, sin embargo – incluso trepar por el gimnasio de la selva en el patio de recreo ayuda a tu pequeño a construir sus habilidades de la pre-matemáticas. Actividades que tu pequeño ya podría amar, que le ayudará a construir habilidades pre-matmáticas incluyen:

  • Juego activo: El juego que gira en torno a correr, saltar, escalar y otras actividades activas de cuerpo entero ayuda a los niños pequeños a desarrollar su conciencia espacial y su comprensión de la velocidad, el tamaño y la proporción.
  • A la hora del baño:Si los juguetes para el baño en tu casa incluyen recipientes de diferentes tamaños y formas, cada vez que se baña es una oportunidad para que tu niño pequeño aprenda sobre las proporciones y medidas, simplemente observando la forma en que la misma cantidad de agua puede llenar diferentes recipientes a diferentes niveles, o cómo un recipiente puede contener más agua que otro.
  • Clasificar y ordenar:Ya sea que se trate de clasificar los bloques por color o de poner formas en una caja a través del agujero que es la forma que corresponde, buscar similitudes y diferencias, y comprender la categorización es un paso inicial importante para el pensamiento lógico.

¿Cómo puedo animar a mi pequeño a construir habilidades pre-matmáticas?

Lo mejor de la manera en que tu pequeño aprende es que no tienes que forzar mucho. Sólo darle el espacio y el tiempo de juego libre para explorar el mundo a su alrededor, a su propio ritmo es todo lo que tu pequeño necesita para empezar a aprender las cosas – como la conciencia espacial, las cantidades, las proporciones, e incluso los fundamentos detrás de la adición y la sustracción – que necesitará cuando esté finalmente listo para empezar a aprender más formalmente. Con un poco de tiempo y espacio para explorar, la propia curiosidad de tu pequeño y la retroalimentación básica que obtiene de sus sentidos, hará el resto.

Tu pequeño aprende la mayoría de las cosas que necesita saber en este momento sólo mirando, y escuchando, el mundo a su alrededor pero tienes influencia sobre muchas de las cosas que ve y escucha. tu pequeño no necesita ningún tipo de instrucción formal en este momento – y tampoco se beneficiaría necesariamente de ello. Tú puedes empieza a enseñarle ciertas palabras e ideas en la manera en que hablas del mundo, sin embargo. No es exactamente enseñarle a hablar tu pequeño sobre los conceptos que usará más tarde, pero si le ayuda a empezar a pensar en términos que le serán útiles a medida que crece.

  • Contar: No es necesario enseñarle a tu pequeño ninguna cosa para empezar a entender los números, puede empezar a prender palabras basicas de números de la misma manera en que aprende palabras en su vocabulario. Cuando caminan por la calle y le señalas objetos y puntos de referencia, haciendo hincapié en incluir algunas palabras numéricas básicas («Mira, haydos ¡Pájaros! Y aquí vieneotro máses una gran manera de conseguir que comience.
  • Proporciones: Puede que no lo sepas, pero casi seguro que ya has empezado a introducir a tu pequeño a la idea de las proporciones. Palabras de proporción como «más», «menos», «todo», «vacío» y «lleno» son conceptos tempranos que se necesitan antes de que el contenido tenga sentido – una especie de «lenguaje matemático básico». Las palabras de comparación son los conceptos detrás de la medición, la suma y el resta.

Mucho antes de que lleguen a la escuela, la mayoría de los niños empiezan a entender los conceptos básicos que necesitan para sumar y restar, y después de eso, la multiplicación y la división. Están empezando a pensar en el mundo de una manera que les ayudará a entender los números. Tu pequeño puede que no parezca que está haciendo muchas matemáticas, pero ya ha comenzado a volar!


Fuentes
  • Carla Poole, Susan A. Miller, Ellen Booth Church. “Ages & Stages: All About Body Awareness.” Scholastic. Scholastic Inc. Web.
  • Jenni Way. “The Development of Spatial and Geometric Thinking.” NRICH. University of Cambridge, February 2011. Web.
  • “Bath Games for Babies & Toddlers.” PBS Parents. PBS. Web.
  • “Help Your Child Develop Early Math Skills.” Zero to Three. ZERO TO THREE: Center for Infants, Toddlers, and Families,February 25 2016. Web.
  • “Math Play: How Young Children Approach Math.” Scholastic. Scholastic Inc. Web.
  • “Math Talk with Infants and Toddlers.” naeyc for families. National Association for the Education of Young Children. Web.

Related Topics

  • Desarrollo cognitivo del bebé
Email share icon Email SMS share icon Text
Our Apps
Ovia App Ovia App Ovia Parenting App Ovia Parenting App
Follow Us
Ovia Health's Facebook Ovia Health's Facebook Ovia Health's Instagram Ovia Health's Instagram
Ovia Health logo Email Us Terms of Use Privacy Policy

© 2025 Ovia Health

Ovia products and services are provided for informational purposes only and are not intended as a substitute for medical care or medical advice. You should contact a healthcare provider if you need medical care or advice. Please see our Terms of Use and Privacy Policy for more information.