cookies on oviahealth.com

Ovia uses cookies for analytics and advertising purposes. Read our Cookie Policy to learn more.

These need to be enabled to ensure the website works properly.

These are used to see how people use our website so we can make adjustments and improvements.

These are used to make advertisements on our website more relevant to your interests.

Skip to content
Ovia Health logo
illustration of blastocyst developing and inset image of fallopian tube
  • Topics >
  • El embarazo por semana >
  • Primer trimestre

2 semanas de embarazo

Para obtener información sobre las semanas 1 a 11 de un embarazo gemelar o múltiple, da clic aquí.

Tu pareja y tú acaban de concebir, y tus células sexuales individuales se están fusionando para formar la pequeña bola de células conocida como blastocito que un día se convertirá en tu bebé y la placenta. La gran mayoría de las mujeres aún no saben que están embarazadas, ya que no hay una buena manera de saberlo a tiempo.

¿Cómo está el bebé?

¡Felicidades, estás embarazada! Las estrellas alineadas y uno de los espermatozoides de tu pareja, que suman cientos de millones, lograron alcanzar y penetrar un óvulo, que esperaba pacientemente la llegada de su contraparte masculina a tu trompa de Falopio. Una vez que el esperma penetra en el óvulo, intercambian su información genética, almacenada en los cromosomas, y se unen para formar un cigoto. El cigoto entonces comienza a dividirse rápidamente en su viaje de una semana desde la trompa de Falopio hasta la pared uterina, donde finalmente se implanta en lo que será su hogar durante los próximos nueve meses. Tu pequeño bultito de alegría es ahora oficialmente llamado blastocisto, y las áreas que formarán el embrión, el saco amniótico y la placenta están comenzando a tomar forma.

¿Cómo está mamá?

Si no estás tratando activamente de concebir (TTC), es casi seguro que aún no sabes que estás embarazada. Debido a que la concepción fue tan reciente, es probable que tu cuerpo no muestre ningún signo externo que te haga pensar inmediatamente que estás «embarazada», aunque una pequeña minoría de mujeres ya puede estar experimentando manchado, sensibilidad en los senos, fatiga, aversión a ciertos alimentos y una mayor necesidad de orinar. Sin embargo, si tu y tu pareja han estado monitoreando tu temperatura corporal basal en un esfuerzo por quedar embarazada, tú puedes notar una elevación de la temperatura más allá del día 16 de tu fase lútea, cuando la temperatura para una mujer no embarazada regresaría a un nivel normal. Tu cuerpo también está liberando una proteína inmunosupresora conocida como Factor de Embarazo Temprano (Early Pregnancy Factor, EPF) que le indica a tu cuerpo que no rechace el cigoto migratorio de tu cuerpo. Aunque aún no es evidente, el comienzo de un gran cambio químico está ocurriendo en tu cuerpo, mientras se prepara para llevar a tu hijo a término.


Leer más
  • Signos tempranos de embarazo
  • Sensibilidad en los senos durante el embarazo
Fuentes
  • Personal de la Clínica Mayo. «Embarazo en el primer trimestre: qué esperar».Clínica Mayo. Clínica Mayo, 22/4/2014. Web.
  • Morton H. «Early pregnancy factor (EPF): a link between fertilization and immunomodulation.»Australian Journal of Biological Sciences. 37(5-6):393-407. Web. 1984.
  • «Cuadro de crecimiento fetal».BabyYourBaby. Departamento de Salud de Utah, n.d. Web.

Related Topics

  • 1-13 Semanas de embarazo
Email share icon Email SMS share icon Text
Our Apps
Ovia App Ovia App Ovia Parenting App Ovia Parenting App
Follow Us
Ovia Health's Facebook Ovia Health's Facebook Ovia Health's Instagram Ovia Health's Instagram
Ovia Health logo Email Us Terms of Use Privacy Policy

© 2025 Ovia Health

Ovia products and services are provided for informational purposes only and are not intended as a substitute for medical care or medical advice. You should contact a healthcare provider if you need medical care or advice. Please see our Terms of Use and Privacy Policy for more information.