La pre-eclampsia y eclampsia están relacionadas con condiciones del embarazo que pueden causar complicaciones graves. Si no se trata, la pre-eclampsia puede desencadenar en eclampsia.
La pre-eclampsia
La pre-eclampsia se caracteriza por presión arterial alta y afecta a órganos tales como los riñones y el hígado. Se diagnostica después de las 20 semanas y afecta a un 5-8% de los embarazos. La pre-eclampsia nunca es diagnosticada antes de las 20 semanas.
La pre-eclampsia se puede dividir en subcategorías de acuerdo a su severidad.
- La pre-eclampsia sin gravedad se caracteriza por tener una presión arterial alta y exámenes de laboratorio que muestren ausencia de proteína en la orina y/o no presenta síntomas.
- La pre-eclampsia con gravedad se caracteriza por tener una presión arterial alta, proteínas en la orina, síntomas que incluyen manchas en el campo de visión, dolores de cabeza persistentes y dolor abdominal persistente, también pruebas de laboratorio anormales en los recuentos sanguíneos, función renal y/o hepática.
Factores de riesgo de la Pre-eclampsia y su prevención
Algunos factores de riesgo para la pre-eclampsia incluyen:
- Nunca haber dado a luz anteriormente.
- Antecedentes de pre-eclampsia
- Obesidad o presión arterial alta antes del embarazo.
- Ser menor de 18 años o mayor de 40 años.
- Tener una enfermedad renal subyacente.
- Embarazos múltiples.
Tener ciertos trastornos autoinmunes como diabetes o lupus.
Las mujeres que han tenido pre-eclampsia severa antes de las 34 semanas durante un embarazo previo, pueden ser candidatas para el tratamiento con dosis bajas de aspirina al principio de su embarazo, para reducir el riesgo de desarrollar pre-eclampsia nuevamente. Mientras que los expertos todavía están tratando de determinar qué otros factores pueden prevenir o reducir los efectos de la pre-eclampsia, los estudios sugieren que las intervenciones tales como la administración de suplementos de vitamina D o E o el reposo en cama, no tienen ningún beneficio significativo.
Tratamiento de la pre-eclampsia
Las mujeres diagnosticadas con pre-eclampsia y sin rasgos severos a menudo son tratadas con medicamentos antihipertensivos para controlar su presión arterial y también son monitoreadas de cerca, en caso de que se llegue a complicar la pre-eclampsia.
Por su parte, las mujeres con pre-eclampsia severa, tienen un mayor riesgo de complicaciones maternas y fetales y con frecuencia, son tratadas con medicamentos anti-hipertensivos ó sulfato de magnesio para la profilaxis de las convulsiones. Puesto que el parto es la única cura para la pre-eclampsia, dependiendo de la edad gestacional y la gravedad de la enfermedad, un médico puede recomendar el parto, tanto para beneficio de la madre como para la del feto.
Eclampsia
Si una mujer diagnosticada con pre-eclampsia desarrolla convulsiones sin trastornos convulsivos subyacentes, se considera que tiene eclampsia. Esta es una condición rara que afecta a 1 de cada 200 embarazos. Las convulsiones asociadas con la eclampsia sugieren que la pre-eclampsia está afectando el cerebro de la mujer. Dependiendo de la importancia y gravedad de la eclampsia, los médicos pueden recomendar el parto independientemente de la edad gestacional del feto.
El sulfato de magnesio se utiliza para tratar tanto la pre-eclampsia y la eclampsia para la profilaxis de convulsiones, aunque en diferentes dosis. Cuando las mujeres son diagnosticadas con pre-eclampsia, sus dosis son individualizadas y determinadas por el profesional de la salud.
La hipertensión arterial es una complicación frecuente en el embarazo y afecta a muchas mujeres. En muchos casos, la presencia de hipertensión arterial no es garantía de problemas serios de salud, sin embargo, siempre es una buena idea estar pendientes cuando hay presión arterial alta y tratar de bajarla. La hipertensión implica un espectro de gravedad y puede desencadenar en condiciones más graves como la pre-eclampsia y eclampsia, o incluso puede causar complicaciones leves.
Es crítico para los médicos presenciar este tipo de complicaciones, pero en definitiva, una acción preventiva debe realizarse tan pronto como sea posible.
Sources
- «Preeclampsia and Hypertension in Pregnancy: Resource Overview.» ACOG. American College of Obstetricians and Gynecologists, 2017. Web.
- Lelia Duley. «Preeclampsia, eclampsia, and hypertension.» BMJ Clin Evid. 1402. Web. Aug 14 2008.
- Mayo Clinic Staff. «Preeclampsia.» MayoClinic. Mayo Foundation for Medical Education and Research, Jul 3 2014. Web.
- «Should you consider low-dose aspirin to reduce preeclampsia risk?» The Preeclampsia Foundation. August 1 2016. Web. Available at: https://www.preeclampsia.org/the-news/138-latest-news/635-should-you-consider-low-dose-aspirin-to-reduce-preeclampsia-risk