cookies on oviahealth.com

Ovia uses cookies for analytics and advertising purposes. Read our Cookie Policy to learn more.

These need to be enabled to ensure the website works properly.

These are used to see how people use our website so we can make adjustments and improvements.

These are used to make advertisements on our website more relevant to your interests.

Skip to content
Ovia Health logo
toddler eating with spoon
Weekend Images Inc./E+ via Getty Images
  • Topics >
  • Salud y bienestar del bebé >
  • Nutrición y alimentación del bebé

Formas de hacer divertido el comer con utensilios

A esta edad, sería un poco demasiado esperar que tu chiquitín sea un perfecto usuario de utensilios. Pero eso solo abre más posibilidades para ti y tu peque para divertirse un poco mientras se acostumbra a eso de comer como los adultos. Aquí hay algunas cosas a considerar mientras aprende los entresijos del uso de los utensilios para comer su comida.

No empieces con los cubiertos de la bisabuela

Tu chiquitín es un poco demasiado joven para usar -y mucho menos para apreciar- tus cucharas de sopa de reliquias familiares, por lo que puede ser mejor evitar usarlas mientras está así de pequeño.

Compra cubiertos aptos para niños

Lo ideal sería que le dieras a tu pequeñín utensilios más pequeños, de tamaño para niños, que tienen un mango ancho y antideslizante. Hay muchos utensilios para niños que tienen mangos coloridos o divertidos, algunos de los cuales incluso tienen la forma de juguetes comunes. Si puedes, trata de comprar algunos tazones de succión para ayudar a disminuir la cantidad de desorden que sin duda tendrás en la cocina.

No siempre actúes como un adulto

Mientras tu pequeñín tiene esta edad, los utensilios no tienen que ser todo sobre el consumo de alimentos. Sí, ese es el objetivo final, pero dejar que tu chiquitín juegue y practique el manejo y el uso de los diferentes utensilios, también lo es.

Canaliza tu niño interior

Deja que tu chiquitín vea cómo mueves la comida alrededor o de un recipiente a otro con una cuchara o un tenedor. Trae una muñeca o un juguete al lugar de tu pequeñín y finge que lo alimentas, o deja que tu peque trate de darle algo de comida usando un utensilio. Si te sientes valiente, juega al «niño pequeño» con tu chiquitín. Ponte ropa adecuada para el desorden y haz de cuenta que eres el bebé mientras tu chiquitín trata de alimentarte con un utensilio.

No limites la práctica a la mesa de la cena

Para usar los utensilios, se necesitan habilidades. Para desarrollar las habilidades, es necesario practicar. ¿Por qué limitar a tu pequeñín a solo practicar con los utensilios en la mesa?

Dale oportunidades fuera de la mesa

Tu pequeñín necesita tiempo para desarrollar la coordinación y la fuerza física que necesita para usar utensilios. Esto puede ser cualquier cosa, desde sacar agua de la bañera con tazas de medir o cucharas de plástico para servir, hasta practicar con plastilina.

No tengas miedo de darle un poco de rienda suelta

A veces tu pequeñín querrá que tú te encargues de la alimentación, pero otras veces, dejará claro que quiere probar cosas por sí mismo. Si estás recibiendo una onda de «déjame», no puede hacer daño darle a tu chiquitín algo de espacio.

Deja que tu pequeñín haga su propia cosa de vez en cuando

… Incluso si ves un desastre que se avecina o estás bastante segura de que la comida no llegará a su boca.

La mayoría de los niños pequeños son comedores desordenados hasta que tienen dos años y medio o tres años de edad, e incluso a esa edad, pueden ser un poco torpes. Así que no te preocupes demasiado por lo cerca que está tu chiquitín de perfeccionar su arte. Solo asegúrate de que estás proporcionándole amplia orientación y apoyo para que vea cómo usar los utensilios y tenga una oportunidad regular de practicar.

Email share icon Email SMS share icon Text
Our Apps
Ovia App Ovia App Ovia Parenting App Ovia Parenting App
Follow Us
Ovia Health's Facebook Ovia Health's Facebook Ovia Health's Instagram Ovia Health's Instagram
Ovia Health logo Email Us Terms of Use Privacy Policy

© 2025 Ovia Health

Ovia products and services are provided for informational purposes only and are not intended as a substitute for medical care or medical advice. You should contact a healthcare provider if you need medical care or advice. Please see our Terms of Use and Privacy Policy for more information.