A woman goes out for a run.
Igor Alecsander/E+ via Getty Images

Formas de reducir el riesgo de cáncer de seno

Manténgase físicamente activa

Muchos estudios han demostrado que la inactividad física está relacionada con un mayor riesgo de cancer de seno. Según la Sociedad Americana contra el Cáncer, los adultos deben realizar al menos entre 150 y 300 minutos de actividad física de intensidad moderada o entre 75 y 150 minutos de actividad física de intensidad vigorosa cada semana. Lo ideal sería combinar estas actividades a lo largo de la semana.

Evite o limite el consumo de alcohol

El alcohol aumenta el riesgo de cáncer de seno. Incluso el consumo de pequeñas cantidades de alcohol se ha relacionado con un aumento del riesgo. Lo mejor es no beber alcohol en absoluto. Las mujeres que beben no deben tomar más de una bebida alcohólica al día. Una bebida equivale a 350 ml de cerveza, 150 ml de vino o 45 ml de licor destilado de 40 grados (bebida alcohólica fuerte).

Limite la terapia hormonal

La terapia hormonal posmenopáusica puede aumentar el riesgo de cáncer de seno. El riesgo es mayor para quienes toman formulaciones combinadas de estrógeno y progestina en comparación con quienes toman terapia solo con estrógeno. Además, el tiempo de uso de la terapia hormonal aumenta el riesgo; sin embargo, el riesgo comienza a disminuir una vez que se suspende. Estudios recientes también indican un riesgo muy pequeño de cáncer de seno para quienes usan píldoras anticonceptivas orales o las han suspendido recientemente.

Otros factores

Factores como tener un bebé y amamantar pueden disminuir el riesgo de cancer de seno.

Conozca y explore sus opciones

Si hay antecedentes de cáncer de seno en su familia, hable con su médico sobre la posibilidad de recibir asesoramiento genético y pruebas. Las pruebas mostrarán si tiene una mutación genética hereditaria que aumenta su riesgo de cancer de seno. Si los resultados de las pruebas genéticas muestran una mutación genética, puede considerar medicamentos que pueden reducir su riesgo o una cirugía.

Revisado por el equipo clínico de Ovia Health


Fuentes

Related Topics