cookies on oviahealth.com

Ovia uses cookies for analytics and advertising purposes. Read our Cookie Policy to learn more.

These need to be enabled to ensure the website works properly.

These are used to see how people use our website so we can make adjustments and improvements.

These are used to make advertisements on our website more relevant to your interests.

Skip to content
Ovia Health logo
Design of IUD

El DIU: Todo lo que necesitas saber

¿Buscas un método anticonceptivo que no incluya tomar una píldora cada día? Un DIU (dispositivo intrauterino) puede ser el más adecuado para ti. Se trata de un pequeño dispositivo que se coloca en el útero para evitar el embarazo. Creado en 1909, el DIU es una opción segura y eficaz aprobada por la FDA. 

Si tienes un DIU, añádelo a tu perfil de Ovia ¡para que nunca olvides tu fecha de inserción!

Cómo funciona un DIU

Los DIU son hormonales o de cobre. Ambos funcionan para evitar que los espermatozoides lleguen al óvulo. Empecemos por la opción hormonal.  

DIU hormonales 

Los DIU hormonales están hechos de plástico y liberan progestina. La progestina espesa la mucosa cervical, dificultando que los espermatozoides lleguen al óvulo. La progestina también adelgaza el revestimiento uterino y suprime la ovulación.

Con qué frecuencia hay que hacer algo con un DIU hormonal

Depende del tipo de DIU hormonal. Pueden durar hasta tres, cinco o siete años, lo que los convierte en una gran opción anticonceptiva a largo plazo.

El DIU de cobre

El DIU de cobre está hecho de plástico con cobre alrededor de los brazos y el tallo. La marca aprobada en EE.UU. se llama Paragard. El cobre del Paragard ayuda a prevenir el embarazo al adelgazar el revestimiento del útero, lo que dificulta la implantación del óvulo fecundado en el útero. A los espermatozoides tampoco les gusta el cobre, por lo que el Paragard los mantiene alejados del óvulo. El DIU de cobre no afecta a la ovulación.

Con qué frecuencia hay que hacer algo con el DIU de cobre

El DIU de cobre puede durar hasta 12 años. Sin embargo, todos los DIU pueden extraerse en cualquier momento si decides que quieres embarazarte. Asegúrate de llevar un registro de cuándo te han colocado el DIU para poder reemplazarlo cuando llegue el momento.

Ventajas y desventajas

Cada tipo de anticonceptivo tiene sus ventajas, desventajas y posibles efectos secundarios. El «pro» de alguien puede ser el «contra» de otra persona. Por ejemplo, el DIU hormonal puede minimizar los cólicos y aligerar la menstruación o tener el efecto contrario. Todo depende de tu situación específica. 

Aquí tienes la información sobre los DIU.

Pros

  • Dura entre tres y 12
  • Es cómodo, sin complicaciones, mantenimiento ni participación de la pareja
  • Solo se paga el costo una vez
  • Seguro para madres que amamantan
  • Es ligeramente más eficaz para prevenir el embarazo que la píldora
  • No interrumpe las relaciones sexuales (es posible que haya que acortar los hilos si interrumpen las relaciones sexuales) 
  • Se puede retirar en cualquier momento si quieres embarazarte
  • Efectos secundarios mínimos
  • Los DIU hormonales pueden disminuir el dolor menstrual, los periodos abundantes y el riesgo de cáncer de endometrio. Sin embargo, el DIU de cobre puede aumentar los cólicos y hacer que las menstruaciones sean más abundantes. 

Contras

  • Mayor riesgo de embarazo ectópico si te embarazas (aunque el riesgo sigue siendo muy bajo)
  • Puede provocar manchado en los primeros meses
  • Puede hacer que tus periodos sean irregulares o que los cólicos menstruales empeoren (sobre todo el DIU de cobre)
  • No protege contra las infecciones de transmisión sexual (ETS)
  • La inserción y la extracción pueden ser incómodas o dolorosas
  • Riesgo mínimo de infección, sobre todo durante la inserción
  • Los posibles efectos secundarios incluyen sensibilidad en los senos, dolores de cabeza, acné y cambios de humorPuede provocar quistes en los ovarios, que suelen ser benignos y desaparecen en pocos meses
  • En raras ocasiones, el dispositivo puede penetrar en la pared uterina 

Eficacia

Los DIU tienen una eficacia casi inmediata en los siete días siguientes a su inserción (en función del momento del ciclo en que se coloque el DIU). Tienen una eficacia de más del 99% en la prevención del embarazo, en parte porque no tendrás que adquirir ningún hábito constante (como recordar tomar la píldora). El DIU de cobre (Paragard) puede incluso prevenir el embarazo tras una relación sexual sin protección si se coloca en los cinco días siguientes al coito. 

Dónde y cómo obtenerlo 

El DIU te lo puede colocar una enfermera, un médico o una partera. Ponte en contacto con tu centro de salud, ginecólogo o clínica de planificación familiar para concertar una cita.

Costo promedio

La inserción del DIU cuesta entre $0 y $1,400 dólares, pero estos gastos suelen estar cubiertos por los seguros médicos y los planes de salud gubernamentales. El costo total depende del tipo de DIU y del número de exámenes médicos y citas de seguimiento. Con un DIU, el costo es inicial y no tendrás que pagar nada más hasta dentro de tres a diez años.

Quién es elegible

Los DIU son una gran opción para la mayoría de las mujeres premenopáusicas sanas, pero no son adecuados para todas. Si has padecido ciertos tipos de cáncer, infecciones pélvicas, enfermedades hepáticas o sangrado vaginal inexplicable, puede que no seas candidata a un DIU. Tu médico también debe preguntarte si tienes alguna alergia y revisar los medicamentos que estás tomando. Si eres alérgica al cobre, sólo debes considerar los DIU hormonales. 

¿Quieres saber más sobre otros tipos de anticonceptivos? Consulta estos artículos.

  • Implante
  • Inyección anticonceptiva
  • Píldora de ciclo extendido
  • Píldora combinada
  • Minipíldora

Revisado por el equipo clínico de Ovia Health

Añade el seguimiento del DIU a tu perfil de Ovia

Más información

  • El implante anticonceptivo
  • La inyección anticonceptiva

Fuentes
  • “Birth Control and the IUD (Intrauterine Device).” WebMD. WebMD. May 6, 2021. https://www.webmd.com/sex/birth-control/iud-intrauterine-device.
  • Corbett, Megan. “A History: the IUD.” Reproductive Access Health Project. Reproductive Access Health Project. January 17, 2013. https://www.reproductiveaccess.org/2013/01/a-history-the-iud/.
  • Healthline Editorial Team. “Intrauterine Devices (IUDs).” Healthline. Healthline Media. October 28, 2019. https://www.healthline.com/health/birth-control-iud.
  • “Hormonal IUD (Mirena).” Mayo Clinic. Mayo Clinic. February 26, 2020. https://www.mayoclinic.org/tests-procedures/mirena/about/pac-20391354.
  • “How can I get an IUD?” Planned Parenthood. Planned Parenthood. 2020. https://www.plannedparenthood.org/learn/birth-control/iud/how-can-i-get-an-iud
  • “IUD.” Planned Parenthood. Planned Parenthood. 2020. https://www.plannedparenthood.org/learn/birth-control/iud.

Related Topics

  • Anticonceptivos hormonales
  • Anticonceptivos no hormonales
  • DIU de cobre
  • DIU hormonal
Email share icon Email SMS share icon Text
Our Apps
Ovia App Ovia App Ovia Parenting App Ovia Parenting App
Follow Us
Ovia Health's Facebook Ovia Health's Facebook Ovia Health's Instagram Ovia Health's Instagram
Ovia Health logo Email Us Terms of Use Privacy Policy

© 2025 Ovia Health

Ovia products and services are provided for informational purposes only and are not intended as a substitute for medical care or medical advice. You should contact a healthcare provider if you need medical care or advice. Please see our Terms of Use and Privacy Policy for more information.