Toda futura mamá quiere que tanto ella como su bebé estén tan saludables como sea posible, y una de las mejores maneras de asegurarse de esto es siguiendo las pautas de nutrición adecuadas y específicas al embarazo. Sin embargo, incluso aquellas mujeres que consumen una dieta muy bien balanceada necesitan algunos suplementos de vitaminas y minerales, por lo que se les recomienda a todas las mamás embarazadas tomar una vitamina prenatal diaria que contenga una variedad de nutrientes útiles y saludables. Trata de encontrar una vitamina prenatal que incluya todo lo siguiente:
Ácido fólico
Esta es la forma sintética del folato, el cual se encuentra en vitaminas prenatales y granos fortificados. El Congreso Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) recomienda que todas las mujeres embarazadas obtengan por lo menos 400 microgramos de ácido fólico (4 mg para quienes son de alto riesgo), lo cual ayuda al desarrollo de las células y tubo neural del bebé. La mayoría de las vitaminas prenatales, sin embargo, tendrán cerca de 800 mcg.
Hierro
ACOG recomienda que las mujeres embarazadas obtengan 27 mg de hierro al día en su vitamina prenatal, para ayudar con el desarrollo de la sangre y el transporte de oxígeno del bebé. El hierro a veces puede ocasionar estreñimiento, el cual puede tratarse con ablandadores de heces sin prescripción.
Calcio
La Clínica Mayo sugiere que una vitamina prenatal debe contener por lo menos 250 mg de calcio para ayudar a los huesos del bebé y prevenir que desarrolles osteoporosis.
Vitamina D
La Clínica Cleveland recomienda que las mujeres embarazadas reciban entre 200 y 400 UI de vitamina D en su embarazo, ya que ayuda a un crecimiento óseo saludable.
Vitamina B6
La Clínica Mayo informa que una vitamina prenatal debe contener por lo menos 2 mg de Vitamina B.
Vitamina C
Aunque a menudo es ignorada en el mundo de nutrientes para el embarazo, la Clínica Mayo sugiere que obtengas al menos 50 mg de Vitamina C en tu vitamina prenatal para ayudar a construir los huesos del bebé y mantener tu sistema inmune en buen funcionamiento.
Cobre
La Clínica Mayo recomienda 2 mg de cobre en una vitamina prenatal ya que el cobre ayuda a construir el corazón, los glóbulos rojos y el sistema nervioso del bebé.
Zinc
La Clínica Mayo recomienda que las futuras mamás obtengan 15 mg/día de zinc en su vitamina prenatal para ayudar al desarrollo celular y sistema inmune del bebé.
DHA
Aunque muchas vitaminas prenatales no contienen ácido docosahexaenoico (DHA, un ácido graso Omega-3), el DHA puede ser increíblemente importante para el desarrollo del sistema nervioso, por lo que la mayoría de los proveedores de atención médica recomendarían tomar un prenatal que incluya DHA, la mayoría de los cuales contienen alrededor de 200 mg.
Debes hablar con tu proveedor acerca de cualquier otro suplemento que estés considerando, y también debes evitar suplementos adicionales de vitamina A ya que se ha comprobado que un exceso es peligroso.
Lee más
Fuentes
- AK Sfakianaki. «Prenatal vitamins: A review of the literature on benefits and risks of various nutrient supplements.» Formulary Journal. ModernMedicine Network. Web. 1/31/2013.
- Mayo Clinic Staff. «Prenatal vitamins: Why they matter, how to choose.» Mayo Clinic. Mayo Clinic, 5/13/2015. Web.
- University of California- Davis Health System. «Women who start prenatal vitamins early are less likely to have children with autism, study finds.» ScienceDaily. ScienceDaily, 5/25/2011. Web.
- «Nutrition During Pregnancy: FAQ001.» ACOG. American College of Obstetricians and Gynecologists, 4/15/2015. Web.