Ovia facilita la predicción de la ovulación y la ventana fértil, ¡solo tienes que ingresar tus datos! Aunque es importante registrar tantos datos como sea posible en todo momento, y sin duda tus síntomas y estados de ánimo a lo largo de todo el ciclo, ingresar los datos sobre el sueño y el periodo, como el manchado, cobra especial importancia cuando te encuentras en la fase menstrual del ciclo.
Cómo registrar tu fase menstrual con Ovia
Aunque es muy poco probable que concebas durante la fase menstrual de tu ciclo, registrar los datos de tu periodo, la temperatura corporal basal, el moco cervical y el sueño, además de los síntomas y el estado de ánimo, puede ayudarte a determinar con precisión tu ovulación inminente y tu ventana fértil, así como a administrar los síntomas de tu periodo.
Periodo
El registro de los datos de tu periodo es probablemente la métrica más importante que debes registrar durante la fase menstrual, ya que tendrás que indicar si has notado tu periodo, algún manchado o nada. Es posible que quieras anotar el color y la presencia de coágulos. A veces, las mujeres pueden confundir el manchado con un periodo muy ligero, por lo que es muy importante señalar la diferencia para obtener las predicciones más precisas posibles. Aunque utilizamos mucha más información que solo tu periodo para hacer nuestras predicciones, conocer los datos de tu periodo es un excelente punto de partida.
Temperatura corporal basal
Tener una idea de tu temperatura corporal basal te ayudará a tener una referencia con la que comparar cuando tu temperatura aumente para indicar que se ha producido la ovulación. Tu temperatura corporal basal probablemente será más baja durante la menstruación.
Mucosidad cervical
Aunque puede haber poca o ninguna mucosidad cervical durante tu periodo, tomar nota de cuándo empiezas a notar la mucosidad puede ser útil para conocer los diferentes tipos de consistencia de la mucosidad cervical.
Sueño
Cuando dormimos, nuestro cuerpo produce una hormona llamada leptina, que es fundamental para facilitar la ovulación. Muchas mujeres tienen dificultades para dormir lo suficiente cuando están en su período, por lo que asegurarse de dormir lo suficiente en las semanas previas a la ovulación es una forma excelente de ayudar a promover su salud reproductiva y su fertilidad. Registrar su sueño cuando está en su período también es una forma excelente de ayudar a administrar los síntomas del período y determinar si existe alguna correlación.
Síntomas y estados de ánimo
Los síntomas y los estados de ánimo siempre son muy importantes de registrar, ya que se encuentran entre los mejores medios de comunicación de tu cuerpo: ¡nunca se sabe qué síntomas físicos o emociones pueden estar relacionados con tu próxima ventana fértil!